Ver el mundo como un fotógrafo

Para capturar las mejores imágenes, debemos aprender a pensar y a ver el mundo como un fotógrafo, debemos capturar el MOMENTO EXACTO. Una buena fotografía va más allá de la composición y la técnica que utilicemos.
Siempre deberás preguntarte: ¿Qué hace especial a una imagen?
Teniendo en cuenta lo anterior, empezaras a ver de una manera distinta las cosas que te rodean, tus imágenes tendrán un significado para ti y para los otros. Siempre debes tener presente que tus fotografías reflejen quien eres y que quisiste decir en ese entonces al igual que como te sientes. Piensa en grande y lo más importante no imites a nadie; piensa en cómo darle un toque original a tus fotografías.
Presionar el disparador es muy sencillo, de hecho todos lo hacemos cuando pretendemos incursionar en el mundo de la fotografía. Sin embargo, el verdadero valor y significado que las fotos tienen es el mensaje que transmiten por sí mismas. Por eso considero muy importante aprender a tener la visión de un fotógrafo. A continuación te dejare un par de consejos.

Lee mucho:
No solo para ser escritor se necesita leer. En el mundo de la fotografía es muy importante tener un vasto conocimiento literario. Regularmente los libros de fotografía suelen contener demasiadas imágenes y muy poco texto, aunque de igual manera nos pueden servir como inspiración. Es muy importante conocer como otras personas narran al mundo para que así tú puedas construir tu propio modelo de contar historias.

“Muchas veces las imágenes no comunican un mensaje claro por si solas, por esto, es importante acompañar la fotografía de una breve reseña literaria, un texto de tipo social o la información suficiente para que tu mensaje quede claro”

La fotografía es arte:
Técnicamente hablando hay muchas cosas para aprender; pero no hay reglas que sean fijas o absolutas y nos dicten como tomar fotografías. Las posibilidades simplemente son infinitas.

“La imaginación no tiene límites”

Productos ajenos:
No hay nada más maravilloso que ver alguna producción clásica o asistir a una exposición fotográfica que nos inspire. El cine es el “primo hermano” de la fotografía, ya que ninguno podría existir por si solo sin depender del otro. Cada escena por sencilla que se vea, requiere de un encuadre, manejo de luces, ángulos, exposición, etc. Puede que en muchas visitas a galerías o exposiciones de artes callejera, encuentres la inspiración para realizar tu próxima obra de arte. Es importante que asistas a las presentaciones de los fotógrafos más relevantes de tu ciudad, comparte tu opinión con ellos y déjate llevar por la magia del arte.

“No copies las fotografías de nadie más, en cada imagen que captures trata de dejar un poco de tu esencia y originalidad. Usa imágenes como inspiración, que las tuyas no sean una copia barata de ellas”



Comentarios

Entradas populares de este blog

Clase 1: Introduccion

Clase 2: Partes de la cámara