Clase 1: Introduccion

Lo que pretendo a través de este curso básico de fotografía es darte la oportunidad a ti y a todo aquel que desee adentrarse en el mundo fotográfico de adquirir o refrescar conocimientos junto conmigo. Espero llegues hasta el final y aprendas todo lo que estoy dispuesto a trasmitir.
Antes que nada, hay algo que debes tener claro, si tu solo pretendes mirar a través del visor o la pantalla de la cámara fotográfica y tomar fotografías de tipo “lo que salió, salió”, no necesitaras seguir este ni ningún otro curso, el único conocimiento que deberás tener es el  de cómo apagar y encender tu cámara fotográfica, puede que disfrutes con ello e incluso es posible que logres conseguir fotografías maravillosas; es una manera muy válida de explorar el mundo fotográfico, puedes aprender mucho de ella.
Pero si de una u otra manera llegaste aquí es porque hay algo mas allá dentro de ti, hay algo que quizás no sepas y quieras aprender, hay algo que quizás te inquiete. Si al igual que yo, opinas que las fotografías deben ser realizadas por la persona y no por la cámara, créeme, estas en el sitio indicado. Aquí aprenderás las técnicas suficientes para que las fotos te salgan tal y como tu las quieres y no solo por un golpe de suerte.
Antes de iniciar, tendrás que tener en cuenta cierta información básica que todo fotógrafo en algún momento debió estudiar. Más adelante nos adentraremos en temas un poco más complejos y diversos, pero, primero lo primero.

Conceptos básicos:
·         Funcionamiento de la cámara.
·         Partes de la cámara y su funcionamiento.
·         Como agarrar la cámara.
·         Accesorios útiles.

Pero ¿y después de eso?
No tan rápido, cojámosla con calma, durante las siguientes clases de podrás entender cómo enfocar, cuales objetos enfocar, cuales no y porque. También entenderás que es, como funciona y como usar el obturador y el diafragma, te hablare de la sensibilidad y la exposición; después de tener muy claros estos conceptos, pasaremos a ver los filtros, los objetivos, los planos y ángulos entre otros. Pero no nos adelantemos tanto, vamos paso a paso y empecemos desde el inicio.

Tomar fotografías que te enorgullezcan.
Desde este punto tendrás que saber lo siguiente:
“No importa el tipo de cámara que tengas”. Lo importante es que la conozcas y la sepas utilizar en sus distintas modalidades. La cámara fotográfica solo será una herramienta, por sí sola no podrá hacer nada, siempre necesitara de tu intervención. Jamás permitas que otra persona te diga con que cámara se toman mejores fotos, o que sus fotografías son mucho mejor que las tuyas, ten siempre encuentra que tú piensas distinto a los demás y que cada cabeza es un mundo, no permitas que otros menosprecien tu trabajo, eso sí, debes tener en cuenta que esa herramienta a la que llamamos cámara fotográfica es muy compleja y que deberás conocerla en detalle de polo a polo para así poder mostrar resultados que te satisfagan.

Clase 1:
La primera y considero yo, mas importante clase de este curso, no dependerá por completo de mi ni de lo que yo pueda enseñarte, esto dependerá un 100% de ti. Tendrás que ponerte muy cómodo y empezar a leer el manual de la cámara fotográfica que tengas; como bien sabemos, cada cámara es distinta y nos ofrecen multitud de opciones distintas, te recomiendo tener la cámara fotográfica a tu lado mientras vas leyendo, así podrás detenerte a observar con tus propios ojos lo que el manual te está diciendo. Puede que al principio haya muchas cosas que no entiendas pero al menos podrás empezar a explorar y conocer más a fondo la herramienta con la que te asociaras a partir de ahora. Quizás yo pueda empezar a hablarte de cómo usar X o Y función, pero si tu no conoces tu cámara y no sabes dónde encontrar esa función, de nada servirá tu esfuerzo. Por eso es importante que sepas ubicarte en el plano de tu cámara, ubicar cada función y saber que botón deberás oprimir para que la cámara actué como tú quieres que lo haga.
Si bien, después de ojear con detalle el manual de usuario de tu cámara y explorar un poco las funciones que en él nos enseñan, podremos iniciar con pie derecho el tema que abordaremos en la siguiente clase. Mientras tanto puedes contarme que tal fue tu experiencia el día de hoy, también puedes empezar a explorar por tu cuenta lo aprendido y compartir conmigo lo que consigas.

¡Muchas Gracias!

Nos vemos en la próxima clase.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Ver el mundo como un fotógrafo

Clase 2: Partes de la cámara